Reseña por: Winston A. Hernández G.
XVIII CLÁSICO "JUAN VICENTE TOVAR" (G3). La Rinconada (Caracas), Venezuela. Domingo, 13 de abril. Para ejemplares nacionales e importados de tres años. Distancia: 1600 metros. Premio: Bs. 6.000 + US$60,000.
Ganador: PROMETHEUS (22, Slew's Tizzy en Malpractice M.D., por Langfuhr). Jinete: Francisco Quevedo. Entrenador: Ramón García Mosquera. Stud: "Andrea Stable I". Haras: "Los Samanes Polo & Racing". Tiempo: 1:40 3/5.
Campaña general: 3 actuaciones: 2-0-0, Premio: Bs. 3.000,00 (más incentivo en dólares).
Matrona con sello clásico.
La yegua Malpractice M.D., hija del destacado semental Langfuhr, continúa consolidando su nombre como una de las matronas más influyentes de la cría venezolana. Con anterioridad, ya había producido tres machos ganadores clásicos: Attraction, veloz hijo de Jupiter Pluvius y campeón sprinter en su generación; Crackspeed, por Pedro Caimán, doble ganador clásico con marcada precocidad; y el excepcional Tie Hand, por Wildcat Heir, considerado su mejor representante con trece victorias en su campaña, incluyendo importantes clásicos tanto en La Rinconada como en Valencia, desde los dos hasta los cinco años. Esta admirable línea materna encontró una nueva expresión de éxito con el triunfo de Prometheus, quien se suma con autoridad a esta ilustre descendencia.
En el desarrollo del Clásico "Juan Vicente Tovar", disputado sobre una milla en el Hipódromo La Rinconada y reservado para potros de tres años, Prometheus protagonizó una actuación valiente y decidida. Desde la propia partida asumió el protagonismo en la delantera, soportando constante presión, especialmente por parte del hasta entonces invicto Marco Antonio. No obstante, al ingresar a la recta final, el pupilo de la línea materna de Malpractice M.D. se desprendió con solvencia, manteniendo firme su paso hasta cruzar la meta con ventaja de tres cuerpos. Su desempeño, marcado por determinación y clase, lo proyecta como uno de los prospectos más sólidos de la generación tresañera en el país.
La importante competencia se disputó en honor al inolvidable campeón Juan Vicente Tovar León, conocido cariñosa y respetuosamente como "el negrito de San José". Ganador de 16 estadísticas y más de 2.400 carreras de por vida, sus hazañas aún perduran en el recuerdo de la mayoría de los hípicos y, con total seguridad, seguirán haciéndolo durante mucho tiempo. Les invitamos a leer un trabajo especial sobre el campeón Tovar publicado en anecdotashipicas.com de Juan Macedo haciendo clic en el siguiente enlace:
Orden oficial de Llegada:
1- PROMETHEUS
2- Gran Victorioso (H.Medina)
3- Hermano Miguel (Yam.González)
4- Tío Horacio (J.Lugo)
5- Marco Antonio (J.Aray)
6- Odín (F.Puello)
Parciales: 24 2/5 - 48 4/5 - 1:14 2/5 - Remate: 26 1/5
Fuente: Jaime Casas.
Clásico Juan Vicente Tovar (G3) 2025 – La Rinconada
Vídeo cortesía: @OficialINH vía anecdotashipicas.com.
Síguenos en X: @en_la_pomada
Ganadores de las últimas diez ediciones: Matimuti (2013), My Running Mate (2014), Abuelo Adib (2015), Capitán Negus (2016), Manuscrito (2017), King Champ (2018), Gran Omero (2019), Speed Shot (2020), Li Tre Fratelli (2023) y Vino Tinto (2024).
Fuente: Jaime Casas.
Clásico Juan Vicente Tovar (G3) 2025 – La Rinconada
Vídeo cortesía: @OficialINH vía anecdotashipicas.com.
Síguenos en X: @en_la_pomada
No hay comentarios:
Publicar un comentario