Marquesina

Síguenos en X: @en_la_pomada... Bienvenidos a "Siempre en la Pomada"... Pronosticaremos para las carreras americanas...


Videos hípicos

domingo, 27 de abril de 2025

El Kentucky Derby: tradición y pasión en dos minutos



El talentoso Justify (Scat Daddy) logró la triple corona norteamericana en 2018 bajo el entrenamiento de Bob Baffert.
Foto cortesía: Julie Jacobson/Associated Press.

Por: Winston A. Hernández G.

La atmósfera del Kentucky Derby es inigualable: cada primer sábado de mayo la legendaria pista Churchill Downs de Louisville se llena con una multitud de más de 150.000 aficionados ataviados con elegantes sombreros y un vaso de mint julep en mano​. El evento, bautizado como “La Carrera de las Rosas”, despliega un espectáculo de tradición y glamour, con mujeres de la alta sociedad luciendo tocados extravagantes mientras suena “My Old Kentucky Home” como himno no oficial de la carrera​.  Para muchos es simplemente “el día del Derby” por excelencia; como resume Mike Anderson, presidente de Churchill Downs, “¡el primer sábado de mayo significa algo para millones de personas… es el día del Derby!”​. Esta congregación anual de elegancia y emoción, calificada como uno de los eventos deportivos más emocionantes de Estados Unidos, tiene sus raíces profundas en una historia centenaria.

Historia
El origen del Kentucky Derby se remonta a la visión del coronel Meriwether Lewis Clark Jr., quien en 1875 fundó el Louisville Jockey Club inspirado en las grandes carreras de Europa​. El primer Derby se celebró el 17 de mayo de 1875 en Churchill Downs con 15 potros de tres años en pista: el ganador fue Aristides, entrenado por Ansel Williamson y montado por el jinete Oliver Lewis​. Aquel día histórico, unas 10.000 personas presenciaron la inauguración de la que sería la carrera más importante para purasangres de tres años en Estados Unidos. Originalmente de 1½ millas (2,4 km), la distancia del Derby se ajustó en 1896 a las actuales 1¼ millas (2 km)​. Con el tiempo, figuras como el empresario Matt Winn consolidaron el éxito de Churchill Downs, convirtiendo al Kentucky Derby en la primera joya de la Triple Corona y en un símbolo inconfundible de la hípica americana.

Curiosidades
La historia del Kentucky Derby está llena de anécdotas sorprendentes. En su primera edición de 1875, trece de los quince jinetes eran afroamericanos, y el triunfador Oliver Lewis formó parte de esa tradición inicial​. De hecho, los jinetes negros ganaron 15 de las primeras 28 ediciones del Derby, un dominio precoz que terminó hacia 1920 con la exclusión de éstos de la escena hípica. Otro rasgo único es el famoso manto de rosas: el caballo ganador cada año es cubierto con una manta de 554 rosas rojas​, lo que da origen al sobrenombre “La Carrera de las Rosas”. Entre otras curiosidades legendarias destaca el récord de velocidad impuesto por Secretariat en 1973 (1:59.4)​, o la legendaria triple corona de Affirmed (1978) en sus inolvidables duelos con Alydar. También es célebre la mayor sorpresa en apuestas: en 1913 el potro Donerail venció con cuotas de 91 a 1, la victoria más escasamente favorecida en la historia de la carrera.

Estadísticas destacadas
Tiempo récord: 1:59.40, establecido por Secretariat en el Derby de 1973​.

Récord de asistencia: más de 150,000 espectadores cada año​, lo que convierte al Kentucky Derby en la carrera de caballos más concurrida de Estados Unidos​.

Premio millonario: para 2024 el Kentucky Derby repartió un bote de 5 millones de dólares, con $3.1 millones para el ganador​.

Carrera emblemática: el Kentucky Derby es la primera prueba de la Triple Corona de EE. UU. (seguida por el Preakness y el Belmont)​. La 151ª edición se correrá el sábado 3 de mayo de 2025​

Relevancia actual
Hoy el Kentucky Derby sigue siendo un acontecimiento global que atrae la atención de fanáticos y medios de todo el mundo. Es la carrera de caballos más vista y concurrida del país​, con audiencias masivas en televisión y enjambres de apuestas internacionales. Como siempre, abre la Triple Corona cada año​: ganar el Kentucky Derby consagra al caballo como potencial gran campeón y semental deseado. Ni siquiera las grandes crisis han podido frenarlo: “se ha corrido cada año desde 1875”​ recuerda el curador del museo del Derby, subrayando la continuidad ininterrumpida del evento pese a guerras, depresiones y pandemias. En la actualidad el Kentucky Derby combina su rica tradición con la modernidad –pistas renovadas, nuevos récords de premios y cobertura en vivo–, manteniendo intacta la pasión de los fans por la emoción de esos “dos minutos más excitantes del deporte”.

The Kentucky Derby 1973 - Secretariat
Vídeo cortesía: NBC Sports.


The Kentucky Derby 1978 - Affirmed
Vídeo cortesía: Horse Racing.


The Kentucky Derby 2015 - American Pharoah
Vídeo cortesía: NBC Sports.


The Kentucky Derby 2018 - Justify
Vídeo cortesía: Kentucky Derby.


También te puede interesar:
#Hipismo | Para quienes no la han leído y para quienes la quieren volver a leer. Columna: Yo no olvido a Santa Rita Nº 29 (16-10-17)
En esta edición:
✅ DREAMER: inmenso en el Clásico "Propietarios Zulianos".
✅ MISTER CANO: arrollador en el Clásico "Trabajadores Hípicos Zulianos".
✅ DUQUESA LUJALO: sorprende en el Clásico "Entrenadores Zulianos".
Dale clic al siguiente enlace: https://bit.ly/2qsVDRN

Síguenos en X: @en_la_pomada

No hay comentarios: